La corrupción en nuestro país alcanza a un nivel sin precedentes y no porque ahora exista más corrupción que en el pasado, sino que ahora que pasamos por un periodo de bonanza económica, los montos involucrados son cada vez mayores.
Está claro que en este gobierno ya no van a hacer nada al respecto (no lo hicieron el los años precedentes, menos ahora que ya están de salida). La tarea es monumental para el siguiente gobernante, teniendo en cuenta que la corrupción está institucionalizada en nuestro país, lo cual representa un tremendo perjuicio económico para todos los peruanos.
Pero de cuanto estamos hablando, de acuerdo a Alfonso W. Quiroz, historiador económico en entrevista concedida a la revista Punto de Equilibrio (1) el monto puede llegar hasta el 5% del PBI. Si el PBI del 2009 se estima en US$125,000Mill, entonces el monto involucrado en corrupción puede andar cercano a los US$6,250Mill., al cambio actual de S/.2.85 por dólar, tendríamos S/.17,812Mill.
Si tenemos en cuenta que el presupuesto en educación para el 2010 es de S/.6,078Mill., significaría que solo reduciendo el nivel de corrupción a la mitad, se podría más que duplicar el presupuesto en educación, lo cual se necesita con real urgencia, ya que sabemos que sin una mejora real en este sector nunca podremos salir del subdesarrollo.
Esto grafica la importancia que tiene la lucha contra la corrupción y lo que puede significar para un país como el nuestro.
Por eso es indispensable que el próximo presidente del Perú presente un programa real y concreto de lucha contra la corrupción para que podamos seguir avanzando como país a la vez que se trabaje el concepto de valores con las nuevas generacioes.
martes, 16 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario